GABRIELA CAREL RECIBIÓ EL CONDOR DE FUEGO EN LA PLATA

Gabriela Carel Condor de Fuego 2

La Cantautora Gabriela Carel ha sido distinguida con el Premio Cóndor de Fuego en la ciudad de La Plata. Como un reconocimiento a la calidad artística y a su compromiso con la canción, la cantautora patagónica fue premiadada con uno de los galardones más importantes en el ámbito dela cultura argentina. Junto a Marité Berbel, Mario Álvarez Quiroga, Lidia Catalano y Darío Canale, entre otros protagonistas de vasta trayectoria, Carel recibió la distinción que otorga la Fundación Estampas y Memorias de la Ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires.

En un cálido homenaje a la cultura y a la Identidad, el Teatro Coliseo Podestá de la capital bonaerense, se nutrió de la presencia de artistas de todo el país, quienes aunaron su aplauso en la entrega del Cóndor de Oro al cantautor Orlado Vera Cruz.Un capítulo especial tuvo la entrega de la distinción a FM Bahía Engaño de la capital del Chubut, por la trayectoria y su labor en la difusión de la música nativa. La preciada estatuilla diseñada y confeccionada por el artista plástico Carlos Eduardo  Scofield fue engregada en manos del Director de la emisora Aldo Vega.A su retorno a la provincia del Chubut, Gabriela Carel destacó que “es una sensación inigualable recibir el Cóndor de Fuego junto a artistas de tal jerarquía, es un aliciente en el camino para redoblar el compromiso con la canción”. Y agregó que “cada día ponemos empeño en que nuestro trabajo llegue a la gente con la mejor calidad posible. Y esta alegría realmente nos llena el alma, nos da energía para seguir adelante”.

CANCIONES DE BARRO

Con respecto a las próximas producciones discográficas, manifestó que “tenemos tres proyectos enmarcha en los que estamos muy entusiasmados. Canciones de Barro es el nuevo disco que presentaremos en diciembre y que llevaremos en enero a Cosquín. Es un material en el que estamos trabajando arduamente. Comprende muchas canciones que hemos transitado en losescenarios de todo el país y que nos han dado mucha felicidad, y otras que van naciendo en los caminos. Los patagónicos sabemos de rutas y distancias”.Por otra parte adelantó que “Mujer sin Fronteras sigue avanzando, es una producción binacional con la artista chilena Susana Sáez, un trabajo realmente hermoso con composiciones mías y de dosautores chilenos. También está en su última etapa el nuevo CD infantil Cantares en Clave Soleada, que grabamos en el estudio Stroke de Tandil y está íntegramente producido por el maestro Sebastián Fernández. En este disco para niños ya estamos avanzando con los detalles finales de la mezcla, para posteriormente masterizarlo en España”.Gabriela Carel es referente a nivel nacional de la nueva canción patagónica, ha sabido comprometer íntimamente la identidad de los pueblos al sur de los continentes en cada una de sus canciones. Y transita una apuesta sin descanso para difundir los paisajes sonoros de la Patagonia en todo el país.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s