Gabriela Carel con luz propia en la sexta luna coscoína
Presentó un adelanto del próximo disco «Mujer sin fronteras».
Con una brillante participación Gabriela Carel, despertó el aplauso cerrado de la Plaza Próspero Molina en la sexta luna coscoína. Sus composiciones tomaron nuevamente vuelo en el Escenario Atahualpa Yupanqui, la chubutense presentó dos temas de un nuevo trabajo discográfico que verá la luz a mediados de este año.
Este adelanto musical integró las canciones “Loncomeo con aire de aquí”, compuesto por Gabriela Carel especialmente para Radio Nacional Folklórica como canción que identifica a la Provincia del Chubut en los cortes institucionales de este medio, y la segunda interpretación fue “Mujer sin fronteras”, también de su autoría y que será corte de difusión de la próxima producción discográfica homónima. Acompañada por Adrián Salazar en primera guitarra, Jairo Epulef en guitarra rítmica y Osvaldo Labastié en percusión, la propuesta musical ha recorrido escenarios dentro y fuera de la provincia y ya en dos oportunidades ha pisado el escenario Atahualpa Yupanqui.
.
MADRINA EN COSQUÍN
En el marco del Festival Folklórico más importante de América, Gabriela Carel brilla año a año con su luz particular en cada escenario callejero que organiza la Comisión del Folklore, en las peñas, en las tocadas solidarias de las que participa permanentemente.
Este año tuvo una sorpresa muy especial al ser designada Madrina del Hogar de Ancianos “Colonial Cosquín”, institución que siempre la recibe con mucho afecto.
.
MUJER SIN FRONTERAS
Para el 2014 Gabriela Carel ha iniciado la producción de un nuevo material discográfico denominado “Mujer sin fronteras”. Esta realización internacional está emprendida junto a la artista chilena Susana Sáez.
El territorio se ocupa, se respira, se vive. Y en ese abrazo que confluye más allá de la cordillera de los Andes, ellas han iniciado un camino de hermandad a través de la música.
Dos cantoras populares que se nutren del decir de nuestros pueblos han acordado una producción binacional. Se han aventurado en la búsqueda de las armonías que se encuentran en los corazones, sin medir las distancias ni los límites geográficos.
Por eso “Mujer sin fronteras” será, sin lugar a dudas, el puntapié primordial para el recorrido sonoro de una América que late en sus ritmos ancestrales y se redime en la presencia viva de la sangre nueva.
Dos mujeres, fieles exponentes de una generación de voces jóvenes, con una sólida interpretación, que se permiten vivenciar la pasión en cada obra. Dos países, que comparten latitud, que comparten una historia de libertad pero primordialmente comparten milenios del andar de sus pueblos.
.
AGENDA DE VERANO
Gabriela Carel ha tenido una agenda de verano por demás intensa. A su retorno de Chile en diciembre, luego de hacer en Chiloé la preproducción de “Mujer sin fronteras”, los escenarios de la Fiesta Nacional del Salmón en Camarones, el Encuentro Provincial de Artesanos en Epuyén, la Fiesta de la Luna Llena en Playa Unión y su paso por el Festival de Cosquín, la espera el Anfiteatro de Playa Unión el sábado 8 de febrero. El 14 de febrero se presentará en la Semana de Esquel, el 23 de Febrero en la Fiesta del Bosque y su entorno en la localidad de Lago Puelo y el 2 de marzo en el marco de los festejos del aniversario de la valletana localidad de 28 de Julio.