La artista chubutense Gabriela Carel desarrolla su programación de actuaciones previstas en el marco del Festival Nacional del Folklore Cosquín 2012. Presentando su último trabajo de composiciones foklóricas “Tierra Espejo”, brilla en cada escenario.
Con una excelente repercusión en el público, cada presentación se transforma en una experiencia inolvidable, como una muestra del particular latir que ofrece el mayor evento de música popular de nuestro país. Acompañada por Hernán Morilla en guitarra y coros, y Osvaldo Labastié en percusiones, ya ha encendido su arte en los escenarios de la Peña de Los Carabajal, en la de Sergio Galleguillo, como así también en la de Leonardo Miranda, en la Peña La Cuyana, y continúa con una intensa agenda de actuaciones hasta el 29 de enero.
Por otra parte ha sido singular la recepción del público en los espectáculos callejeros, que forman parte del circuito de escenarios oficiales del Festival. Ha actuado en el escenario Hernán Figueroa Reyes de “La Toma” y en el escenario Eduardo Falú de la localidad de Bialet Masse, restando la presentación en la La Plaza San Martín para este viernes por la noche.
CAREL EN COSQUÍN
Gabriela Carel es la denominación artística de Gabriela Capdeboscq. Ella es cantante, compositora, directora de coros y docente de formación musical. Fue la vocalista de la Delegación Oficial de Chubut en Cosquín 2011, finalista por Chubut en la Edición 2010 del Festival Nacional de Laborde, y finalista por Chubut para el Festival Nacional del Ternero, Ayacucho 2011.
TIERRA ESPEJO
Tierra Espejo es un espectáculo que busca pintar el crisol provinciano que cobija la Patagonia. Desde la chacarera al loncomeo, desde el chamamé a la zamba, la calidez y calidad interpretativa de Gabriela Carel colma el escenario. Y su pluma profunda deja trazos imborrables en el alma.
“La Patagonia extiende sus melodías ancestrales, abraza soles y vientos. Somos amalgama de tiempo, encuentro de los puntos cardinales, sustancia de colores y sueños. Del Norte bajan los bombos; del Este guitarras, lamentos; desde la cordillera repiquetea la cueca y se enamora de un loncomeo. Somos barro de una misma tierra, regada en sal del sudor eterno y bendecida en nieve, horizonte blanco, suspiro de regreso nuevo. Espejo de mi sendero, reflejo de mi elemento, huellita del caminante que busca su propio cielo y encuentra en su caminar el paso firme del Pueblo”